Composición: Consiste en dos transformadores monofásicos independientes conectados en una configuración especial para convertir energía trifásica (diferencia de fase de 120°) en energía bifásica (diferencia de fase de 90°).
Lado de Alta Tensión (Lado Trifásico):
Transformador Principal (M): El extremo del devanado de alta tensión (por ejemplo, el terminal X) se conecta al punto medio del devanado de alta tensión del otro transformador (por ejemplo, fase B).
Transformador Complementario (T): El devanado de alta tensión se conecta entre las fases A y C de la fuente trifásica, formando una conexión en "T" (de ahí el nombre transformador con conexión T).
Lado de Baja Tensión (Lado de Dos Fases): Dos devanados monofásicos independientes generan voltajes de dos fases con una diferencia de fase de 90°, suministrando directamente cargas de dos fases.
Lado de Alta Tensión:
Voltaje del transformador principal: VM=VAB=3Vfase (voltaje de línea). Voltaje del transformador teaser: VT=VAC=2Vfase (debido al diseño especial de los bornes).
Lado de Baja Tensión:
El voltaje de salida es el mismo que en un transformador monofásico estándar, pero con un desfase de 90° (sistema bifásico).
Características de Corriente:
Las corrientes del lado de alta tensión son asimétricas debido a la conexión en T, lo que requiere un diseño equilibrado para evitar desequilibrios en el sistema trifásico.
Capacidad Estructural: Equivalente a dos transformadores monofásicos estándar, pero optimizado para la conversión de tres fases a dos fases.
Requisitos de Carga: Adecuado para cargas equilibradas de dos fases (por ejemplo, motores de dos fases, hornos). Las cargas desequilibradas pueden causar asimetría de corriente en el lado de tres fases.
Uso Industrial: Históricamente utilizado para accionamientos de motores de dos fases, hornos eléctricos y otro equipo que requiere potencia con desfase de 90°.
Sistemas Ferroviarios: Algunos ferrocarriles electrificados utilizan potencia de dos fases, donde los transformadores Scott adaptan redes de tres fases.
Ventajas:
Estructura simple, que requiere solo dos transformadores monofásicos.
Conversión eficiente de tres fases a dos fases.
Desventajas:
El desequilibrio de carga afecta la estabilidad de la red trifásica.
El lado de alta tensión requiere un diseño especial, lo que aumenta la complejidad del mantenimiento.
Vs. Transformadores Monofásicos Estándar: La conexión Scott ahorra material pero requiere una carga simétrica.
Vs. Transformadores Trifásicos: Diseñado específicamente para salida bifásica, no es una solución de propósito general.
El transformador con conexión Scott es una solución eficiente para convertir potencia trifásica en bifásica. Su característica principal es el lado de alta tensión conectado en T y una salida de baja tensión desplazada en fase 90°. Es ideal para cargas bifásicas equilibradas, pero requiere una gestión cuidadosa de la carga para evitar desequilibrios en el sistema trifásico.